Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Paredes Vivientes Artificiales para Espacios Exteriores

Table of Contents

Pared Verde Artificial

Introducción

¿Qué son las paredes vivas artificiales y por qué están ganando popularidad en espacios exteriores? Las paredes vivas artificiales o "paredes verdes" son soluciones de decoración y paisajismo que se caracterizan por estar hechas de materiales no naturales, como plástico y otros compuestos químicos reciclados. A pesar de esto, estas paredes simulan ecosistemas vivos al combinar plantas artificiales con sistemas de irrigación y otros elementos que recrean el hábitat natural de las mismas.

Además de crear un ambiente estético atractivo, las paredes vivas artificiales ofrecen beneficios reales en términos de calidad del aire, la función de los espacios exteriores y el bienestar humano. En este artículo exploramos cómo funcionan, cómo cuidarlas y sus usos más comunes en exteriores.

Cómo funcionan las paredes vivas artificiales

Simulando ecosistemas vivos

Las paredes vivas artificiales funcionan simulando los diferentes factores ambientales que necesita una planta para crecer en su hábitat natural. El sistema consta de una estructura sólida diseñada para soportar el peso de las plantas y la humedad. Los contenedores, generalmente fabricados de materiales reciclados, se llenan de tierra o un medio de cultivo similar y luego se colocan en la estructura.

Algunas paredes verdes tienen sistemas de riego integrados para facilitar la irrigación y el drenaje. Esto se logra mediante la instalación de tuberías que irrigan agua en los contenedores, lo que mantiene a las plantas en óptimas condiciones.

Materiales fundamentales

Los materiales utilizados en la fabricación de paredes vivientes artificiales están diseñados para ser duraderos, resistentes e impermeables. Esta combinación garantiza una protección contra el ambiente exterior, incluyendo la lluvia, el sol y las temperaturas extremas.

La mayoría de estos sistemas incluyen planchas de plástico reciclado como soporte para las diferentes capas, que pueden ser de diferentes espesores según la necesidad. Estas planchas se anclan a la estructura de forma segura, lo que permite el apoyo de plantas artificiales no tóxicas o incluso plantas naturales.

Cuidado y mantenimiento

El cuidado y mantenimiento de las paredes vivas artificiales es bastante sencillo. A diferencia de las plantas naturales, estas paredes no requieren luz solar ni fertilizantes orgánicos. En general, lo que necesita es un lavado periódico y asegurarse de que el sistema de riego esté funcionando correctamente.

Dependiendo del tamaño de la pared viva artificial y de su ubicación, puede que sea necesario contratar un profesional en paisajismo para su mantenimiento.

Usos de las paredes vivas artificiales en exteriores

Paisajismo y decoración

Una de las principales razones por las cuales las paredes vivas artificiales están ganando popularidad en espacios exteriores es su capacidad para mejorar la apariencia estética de un espacio. Su practicidad y bajo mantenimiento en comparación con las paredes verdes naturales, son una opción cada vez más atractiva para los paisajistas.

Adicionalmente, las paredes vivas artificiales pueden ser diseñadas y personalizadas según las preferencias del cliente. Desde variedades de plantas y tamaño, hasta la forma y material, todo está al alcance.

Mejora de la calidad del aire exterior

Otro beneficio clave es la mejora de la calidad del aire exterior que ofrecen las paredes vivas artificiales. A través de su capacidad para absorber gases contaminantes y partículas finas, estas soluciones ayudan a reducir la cantidad de contaminantes del aire y a crean un ambiente saludable y limpio.

Esta característica es especialmente importante en las áreas urbanas donde la calidad del aire se ha visto afectada significativamente por la industrialización y el desarrollo urbano.

Funcionalidad en los espacios al aire libre

En términos de funcionalidad, las paredes vivas artificiales también son una forma efectiva de delimitar y dividir espacios exteriores. Además, crean zonas privadas y atractivas sin necesidad de construir paredes sólidas.

Las paredes vivas artificiales también pueden funcionar como barreras acústicas e instalarse en áreas públicas para reducir el impacto del ruido y convertirse en un espacio más tranquilo y confortable.

Conclusión

Las paredes vivas artificiales son soluciones prácticas, atractivas y sostenibles para mejorar el paisajismo y la calidad del aire en espacios exteriores. Sus beneficios para el bienestar humano y su capacidad para crear un ambiente estético único, las hacen cada vez más populares en los espacios exteriores.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se instalan las paredes vivas artificiales?

Las paredes vivas artificiales pueden ser instaladas por profesionales en decoración y paisajismo. Depende del tamaño, material y diseño de la pared viva.

¿Es posible personalizar una pared verde artificial según mis necesidades?

Sí, es posible personalizar una pared verde artificial de acuerdo a las necesidades, gustos y preferencias de un cliente. Todo está al alcance.

¿Cómo puedo limpiar una pared verde artificial?

Es fácil de mantener, solo requiere de un mantenimiento suave y periódico para eliminar polvo y contaminantes. Se puede utilizar agua con jabón para quitar la suciedad acumulada.

¿Qué materiales se utilizan para fabricar paredes verdes artificiales?

Los materiales utilizados son principalmente plásticos reciclados que son duraderos, resistentes e impermeables. También se pueden utilizar otros compuestos químicos hechos por el hombre.

¿Cuánto tiempo dura una pared verde artificial?

En general, las paredes vivas artificiales están diseñadas para durar entre 5 a 10 años, dependiendo del tipo de material utilizado y la ubicación de la misma.

¿Las paredes vivas artificiales son resistentes al clima?

Sí, están diseñadas para resistir diferentes condiciones climáticas, como la lluvia, el sol y las temperaturas extremas.

¿Puedo instalar las paredes vivas artificiales en cualquier lugar de mi casa o jardín?

Sí, siempre y cuando haya suficiente espacio y estructura sólida para soportar el peso de la pared viva.

¿Cuál es la inversión que se debe realizar para instalar una pared viva artificial en exteriores?

El costo varía dependiendo del tamaño, material y diseño de la pared viva, pero en general es más bajo que una pared verde natural. Adicionalmente, se estima que el ahorro en agua y mantenimiento puede compensar el costo inicial.

¿Los espacios verdes artificiales consumen energía eléctrica, aumentando el costo de energía?

No es necesario ya que las paredes vivas artificiales no necesitan luz solar ni otros elementos externos como ventiladores o consolas para su funcionamiento. Esto garantiza un menor costo energético.

¿Es posible usar plantas reales en combinación con una pared verde artificial?

Sí, es posible combinar plantas reales con una pared verde artificial, siempre y cuando sea compatible con el medio ambiente creado en la pared viva.

Post a Comment for "Paredes Vivientes Artificiales para Espacios Exteriores"